EGAServicen
SpA tiene la capacidad de suministrar las herramientas y conocimientos para
ayudarle a analizar, optimizar y ampliar la vida de sus equipos, para esto
contamos con una propuesta que permite identificar la obsolescencia de los
equipos y luego proponer la mejor solución para prolongar su vida útil, esto a
través de proyectos de mejora y migraciones paulatinas que le permiten
desarrollar una estrategia para mitigar, y en última instancia,
eliminar el riesgo.
Hoy tenemos que trabajar con distintas realidades que están presentes en las plantas, equipos de última generación que tienen soporte en línea y que permiten tener stock de repuestos y soporte sin problemas, como también encontrar plantas con equipos con muchos años de operación los que hoy por obsolescencia ya no cuentan con repuestos o soporte, el conocimiento de esta realidad nos ha llevado a tener esta opción de proyectos de Ciclo de Vida.
Para ello disponemos de un equipo de técnicos altamente especializados que afrontan y solucionan los problemas que se presenten, asegurando la calidad del trabajo y ejecutando la puesta en marcha del proyecto.
Calificación de Ciclo de vida de un Activo:

NUESTROS PROFESIONALES
EGAService SpA cuenta con un grupo de profesionales altamente capacitados y dedicados a la ejecución de proyectos llave en mano, con lo cual podemos asegurar la calidad de nuestros proyectos. Con experiencia y conocimiento de los procesos de nuestros clientes.
Nuestro equipo está conformado por:
- Projects Head: Responsable de liderar el equipo de Proyectos.
- Projects and Services Engineer: Responsables de la ejecución y puesta en marcha de los proyectos.
- Projects and Services Technician: Responsables de puesta en marcha y trabajo en terreno.
- Designer: Para la elaboración de toda la documentación del proyecto.
¿Qué necesitamos para evaluar el ciclo de vida de sus activos?
De acuerdo al tipo de proyecto solicitado se requieren cumplir los siguientes hitos para su oferta:
- Levantamiento de la Base instalada, esto implica realizar un detallado levantamiento de todos los tableros y equipos instalados en planta.
- Análisis de la información levantada en Planta la cual será contrastada con información obtenida de fábrica para identificar el periodo de obsolescencia.
- Presentación de mapa de criticidad para determinar calendario de migraciones.
- Presentación de acuerdo de Proyectos con la finalidad de ir realizando un proceso de migración para minimizar el impacto en la Planta.
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DEL ACUERDO | COMPONENTES DEL ACUERDO DE CICLO DE VIDA | PRODUCTOS INCLUIDOS EN EL ACUERDO |
Minimizar la duración de los tiempos improductivos | Asistencia técnica remota para los productos descontinuados, que estén dentro d el acuerdo | Variadores de velocidad AC y DC |
Aumentar el plazo para planificar las inversiones de capital, incluyendo una planificación en la migración de tecnologías | Mantenimiento y soporte para productos descontinuados, que estén dentro del acuerdo | Instrumentación |
Bajar los stock de piezas y repuestos, debido a que los equipos migrados quedan como parte de los equipos de respaldo | Acuerdos con plazos de 3 a 5 años para estos proyectos | Software, Hardware, HMI y SCADA |