
Mayor información escribiéndonos a: cursos@egaservice.cl
Descripción del curso
El curso de variadores de frecuencia o accionamientos de la marca NIDEC (CONTROL TECHNIQUES), está diseñado para un estudiante sin conocimientos previos, o muy básicos, pueda entender la teoría que existe detrás de estos equipos, y esté en condiciones de configurarlos adecuadamente dependiendo de la aplicación en terreno.
¿Quién debe asistir?
Este curso está diseñado para ingenieros de procesos, automatización o instrumentación e integradores de sistemas que están desarrollando, configurando y utilizando accionamientos.
¿Hay algún pre-requisito?
Los participantes deben tener un conocimiento práctico de los sistemas operativos Windows, y conocimientos básicos de electricidad.
¿Qué temas serán tratados en este curso?
Al finalizar este curso, el alumno será capaz de entender:
- Los componentes principales
- Corriente y torque de partida en Conexión directa
- Corriente y torque de partida cuando el motor es conectado a un variador de frecuencia .y/o fuente variable de voltaje
- Relación Voltaje – Frecuencia
- Características Generales de los variadores de frecuencia
- Reglas de Instalación
- Tipos de cargas (Bombas, ventiladores, elevadores, grúas, etc)
- Utilización de Software de configuración y monitoreo NIDEC (Control Techniques) con equipo DEMO
- Acceso a parámetros desde Keypad de variador de frecuencia
- Manuales en línea
- Instalación de software Unidrive MConnect – CTSoft
- Comunicación con VDF – Ethernet y Modbus RTU
- Protocolos disponibles para comunicación
- Utilidades de barra de herramientas
- Utilización de Wizard de configuración rápida de motor
- Utilización de diagramas de bloque
- Utilización de diagramas de cableado
- Identificación de trip de fallas
- Solución de fallas
- Acceder a manual de parámetros desde Unidrive MConnect
- Carga de parámetros
- Descarga de parámetros
- Guardar parámetros en memoria
- Leer parámetros desde memoria
- Guardar respaldo de parámetros
- Descargar parámetros desde software
- Ejercicios prácticos
- Utilización de software CTScope (Osciloscopio en línea)
- Monitorización de 4 parámetros a la vez en osciloscopio
- Acceder a osciloscopio desde CTSoft / MConnect
- Parámetros típicos para aplicaciones de bombas y ventiladores
- Comunicación Ethernet con variador de frecuencia – Lectura de datos Modbus
Duración | Cantidad Máxima | Horario |
2 días | 3 a 10 Estudiantes | 08:45 am – 18:00 pm, por clase |